top of page
Buscar

No juzgues una peli por su título... Bueno, sí.

  • Foto del escritor: Amalia Torres
    Amalia Torres
  • 3 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Antes de que digáis nada, sí, sé que estamos a martes, me he pasado, vale. Yo sé que me perdonáis porque si estáis aquí tenéis o que quererme mucho o que tener una inteligencia desbordante que, evidentemente, no sabéis emplear muy bien; y porque nunca nadie antes había escrito sobre cosas tan POCO INTERESANTES como lo que yo os ofrezco, así que no podéis guardarme rencor. Pero lo cierto es que, el hecho de que yo sepa que me perdonáis no me exime de pediros disculpas, así que: ¡perdonadme, coño!


Bueno, hoy os traigo un tema que nos preocupa mucho a los fieles amantes del buen telefilm, sin que eso signifique que nuestra preocupación sea algo negativo; más bien es algo que nos interesa enormemente: LOS TÍTULOS


Los títulos de los telefilms de sobremesa podrían constituir en sí mismos un género cinematográfico, una asignatura troncal en una hipotética carrera universitaria sobre pelis para dormir. Están tan bien (mal) puestos, que cuando estás zapeando y lees alguno, aunque sea de pasada, ya sabes el tipo de peli que va a ser, el género, la nacionalidad, la trama principal y en numerosas ocasiones hasta cómo va a acabar. Esto último lo tenemos más fácil los auténticos profesionales del telefilm, que estamos curtidos por la experiencia y somos ya ilustres conocedores de los patrones universales de este tipo de cine.


Por ejemplo, en primer lugar tenemos los títulos en los que sale cualquier palabra que nos lleve a algún paraje natural o campestre: campiña, viñedo, colinas, montañas, campos de café, etc. Esto nos hace saber que en títulos como "Verano en las montañas", "De vuelta a la campiña" o "Mi fin de semana en los viñedos" tratarán, casi con total seguridad, sobre una joven con ganas de comerse el mundo que regresa al pueblo de su infancia, por vacaciones o por herencias repentinas, reencontrándose así con su juventud y redescubriendo el amor verdadero. El amor verdadero puede ser en estos caso o bien su primer amor; o un mozo nuevo del pueblo, familiar de algún vecino a quien estima bastante; o su mejor amigo de toda la vida, que sale de la friendzone para pasar a la segunda base; o alguien a quien odiaba en el pasado, pero que al final resulta que de odiar nanai. Total, que esta puede ser fácilmente la trama principal, porque estas suelen ser de esas pelis en las que no pasa nada. Igual te cuelan de fondo un minidrama de economía familiar en malas condiciones que se solventa vendiendo un piso, o un divorcio de los padres de la prota que empieza siendo secreto pero que al final no pueden callarse porque NUNCA ANTES habían mentido a sus hijos, o las segundas nupcias de estos mismos nada esperadas porque a ver qué se ha creído la señora esta a su edad... Estas pelis de título campestre suelen ser de producción alemana, aunque los paisajes son suecos. También hay algunas de estas americanas, claro, porque pueblos con campito hay en todas partes.


Otros títulos que podemos encontrar son los supermegasentenciosos. Estos suelen se escuetos y poco descriptivos, pero captan tu atención (y la mía y la de mi madre todavía más). Puede ser mi telefilm favorito, junto con el que contaré justo debajo de este. Estos títulos son los que en una palabra ya te han contado el hilo conductor del argumento. Muy útil cuando llegas un poco tarde y quieres situarte. Aquí tenemos títulos del tipo: "La venganza", "La adopción", "Falsa amistad", "Vacaciones en Cancún". Aquí ya sabemos que esté pasando lo que esté pasando, la película va de una venganza, de una adopción, de una amiga falsa, o de unas vacaciones en Cancún.


Los mejores títulos del mundo para los telefilms, que son los que han llevado a mucha gente a consumir este tipo de películas, ya que hacen que no tengas que preocuparte por verla, porque puedes hablar de ellas sin problemas: Los títulos con spoiler. A mí personalmente me flipan estos títulos. Muchas veces el título spoiler es obra de una traducción al español más o menos libre del título original. Esto ha pasado también con grandes obras cinematográficas que se alejan bastante en cuanto a calidad de las películas de las que yo hablo. Por poner un ejemplo de un peliculón cuyo título original acabó siendo un título spoiler en español, os mencionaré el clásico "Rosemary's baby", en español "La semilla del diablo". En nuestro género favorito, el de la peli mala, los títulos spoiler son una joya, porque no son ni poéticos, directamente te dicen lo que va a pasar. Un ejemplo que me parece muy ilustrativo es el de la peli "Oficial y asesino" (en inglés "An officer and a murderer", don't blame the translation), la peli trata sobre un asesino en serie que al final resulta ser el oficial que llevaba el caso... Sí... EXACTO. Toda la peli se trata de encontrar al asesino que el título ya te ha descubierto. Otros títulos de este tipo pueden ser "La gemela malvada", "Falso secuestro", "Identidad robada"... Estas son de lo mejor que hay para dormirte y poder despertar con la sensación de haberlas visto acabar.


Por último, quería mencionaros las que aparece la palabra "niñera" en el título. Las pelis de niñeras son muy divertidas, así que si alguna vez, una de las opciones que os ofrece la parrilla televisiva de la sobremesa de los findes, es un título igual o perecido a "La niñera", sin más florituras, poned esa.


Para despedirme, os diré que también hay otros títulos en los que se incluye la palabra "amish", que también están genial, porque son todas iguales: una chiquilla amish, harta de la vida amish, que descubre la gran ciudad y a los chulazos de Los Angeles. Y también otros en los que el título incluye una referencia de tipo jurídico, que esas son las que suelen acabar con un juicio magistral y que a mí me vuelven loca también.


Qué guapos os habéis puesto por haber leído hasta aquí, ¿os habíais dado cuenta?. Ahora sacad a pasear esas caras que tenéis que contarle a la gente que vuestro secreto de belleza es este delicioso blog. ¡Feliz domingo! Que diga, ¡lunes! O sea... Bueno, ¡los martes también cuentan!

¡Un beso, bonicos!


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2017 by La Mejor Sobremesa. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page